DATOS DE CONTACTO:
LCCINGENIERÍA MÁLAGA LCCINGENIERÍA GRANADA
C/ La Gitanilla nº 17, nave nº 12. C/ PÍO XII, Nº 3, BAJO Nº 4
Poligono Industrial Santa Cruz. 18.194- Churriana de la Vega (Granada).
29.196 - Málaga T.L.F. 958.572982 - 671.684709
T.L.F. 951.131423 - 605.905284
EMAIL: lccingeniería@lccingenieria.es
LCCIngeniería esta integrada por un grupo multidisciplinar de técnicos titulados y personal auxiliar con dilatada experiencia en control de calidad e inspección de obras civiles, de edificación e industriales. LCCIngeniería tiene sólidamente implantado un sistema interno de calidad basado en la Norma UNE EN ISO 17.025. Nuestros Laboratorios cuentan con Declaraciones Responsables registradas ante la Conserjería de Obras Públicas y Viviendad de la Junta de Andalucía, según Decreto 67/2011 sobre actuación de Laboratorios de Ensayos de Control de Calidad de la Construcción Acreditados, en las áreas de actuación GT, VS, PS,EH, EA, EFA y EM de Edificación y áreas A, B, C y D de Ingenieria Civil.
En LCCIngeniería estamos convencidos de que el éxito de un equipo profesional comienza en la apuesta por la máxima CALIDAD en sus trabajosy solo progresa con una GESTIÓN eficaz de sus recursos y el continuo proceso de FORMACIÓN y adaptación de todos sus integrantes.
Mas de 25 años de experiencia nos respaldan en la defensa de la exactitud.
La solvencia técnica de nuestros trabajos es la que debe hablar por nosotros.
En la imagen: Tecnicos del Estudio de Arquitectura de Pedro Salmerón, CYRA CONSTRUCCIÓN Y RESTAURACIÓN, S. L. (empresa adjudicataria de los trabajos) y LCCINGENIERÍA,S.L., estableciendo y programando la instrumentación necesaria para la vigilancia de las inyecciones para consolidadión del terreno de cimentación bajo el pórtico sur del Maristan nazarí, paso previo a las obras de rehabilitación para la recuperación del conjunto.
LCCINGENIERIA, S. L. Recibe el encargo de realizar el Control de Calidad de los materiales empleados en las obras de emergencia para la estabilización del muro de contención y esquina noroeste de las Placetas del Palacio de Carlos V.
El expediente para esta intervención de emergencia se inició después de que la dirección del Patronato recibiera un informe sobre la estabilidad y las patologías detectadas en el muro de contención y soleras ubicado en la esquina noroeste de Placetas del Palacio de Carlos V, junto al patio de Machuca.
Esta zona presentaba un evidente problema de estabilidad por un movimiento de tierras que había alterado la solería, pero que ya ha sido solventado al apuntalar el muro de contención.
En la zona también se ha eliminado la caseta del personal de control de acceso a los Palacios Nazaríes y se trabaja en las catas arqueológicas, que permitirán analizar el recalce y decidir las siguientes fases de actuación.
Los problemas de estabilidad de esta esquina de Placetas del Palacio de Carlos V forzaron un cambio en el acceso de los visitantes a la zona de Palacios Nazaríes aún en vigor.
La directora de la Alhambra, Rocío Díaz, anunció estas obras de emergencia, con un plazo de ejecución previsto de cuatro meses, y adelantó que el acceso original de las visitas podría recuperarse antes.
Estas obras se han acelerado por la recomendación de los técnicos y antes de las inclemencias meteorológicas propias de estos meses. El muro afectado se construyó en la década de los cincuenta, es de ladrillo, espeso y con fisuras, y no ha presentado un riesgo inminente de colapso.